Noticias
-
El coliving es una rama del mercado inmobiliario cada vez más en auge. A diferencia del cohousing donde hablamos de diversos propietarios con casas concentradas en un mismo inmueble, en esta situación hablamos de usuarios que alquilan un lugar para vivir, así sea una habitación análisis o apartamento, el cual incluye regiones habituales para gozar...
Más -
El incremento sostenido de la demanda y la tendencia alcista de los costos han convertido a las casas de nueva creación en una de las posibilidades más rentables del mercado inmobiliario. Teniendo presente que su revalorización es mayor a otras tipologías de inmuebles, que es un costo refugio frente a la creciente inflación, que hablamos de un...
Más -
Tener una vivienda en la playa es una iniciativa que, con la llegada del verano, empieza a asir fama. Debido al incremento del turismo y el llamativo de las regiones de costa, una gran parte del mercado inmobiliario en España se fundamenta en el área vacacional y por cierto, el complejo de casas más caro del continente Europeo está en la parte sur...
Más -
El futuro del sector inmobiliario se denomina proptech, un criterio que encierra a toda organización que aplica la tecnología para dar costo en este mercado cada vez más consolidado. Luego estadounidense, España es el segundo más grande inversor del sector. Por cierto, las normas del juego del mercado inmobiliario han cambiado y las proptech se han...
Más -
hallar un espacio para vivir jamás es labor simple, en especial, una vez que hablamos de la primera casa. En el momento de mercar una vivienda se debe considerar diferentes componentes, entre los que resaltan, ejemplificando, los ahorros accesibles, el salario, la probabilidad de hipotecarnos o la localización de la misma. No obstante, hay otros...
Más -
España requiere más casas de arriendo y una inversión multimillonaria para lograr adecuar la oferta a la demanda en las siguientes 2 décadas. En la actualidad, una de cada 4 familias en España habita en sistema de arrendamiento y el área inmobiliario estima que esta elección habitacional irá comiendo lote a la propiedad, impulsada por componentes...
Más -
La compraventa de casas en Andalucía -y además en España- sigue batiendo récords y no se ve el desenlace del auge del sector inmobiliario. El Instituto Nacional de Estadística (INE) registró en el mes de marzo 12.248 operaciones, lo cual constituye el número máximo en cualquier mes a partir de enero de 2008, igual que pasa en el grupo española...
Más -
El mercado monetario ha entrado de lleno en la extensa lista de inconvenientes económicos para España. En lo cual llevamos de año, el euro ha perdido alrededor de un 8% de costo frente al dólar como resultado de componentes como las subidas de tipos de la Reserva Federal en EEUU. En la actualidad, el tipo de cambio se localiza en 1,07 unidades del...
Más -
En 2022 la demanda de casas se mantendrá en niveles cercanos a los anteriores a la enfermedad pandémica sanitaria, dirigido primordialmente por la segunda mano y por la demanda nacional. En la situación de la casa de obra nueva, esta aumentará su costo a grado nacional en un 4,4% a cierre del cuarto trimestre de 2022, y las casas de segunda mano un...
Más -
Kineki es un nuevo procedimiento patentado de creación, que se apoya en usar materiales renovables y sostenibles, de bajo efecto y austeros que, según aseguran sus arquitectos, te conecta con la naturaleza. Los profesionales de Arquine sostienen que esta clase de creación modular da tantas modalidades, que permiten edificar casi cualquier tipo de...
Más