Noticias
-
Los extranjeros buscan cada vez más casas para alquilar en España. Según idealista/datos, a finales del año pasado, el 14,9% de las solicitudes de alquiler de vivienda eran para residentes de otras regiones. Esta cifra no solo es la más alta de la serie histórica iniciada en 2019, sino que supera la demanda al mercado (14,5%). En noviembre, las...
Más -
Aseguran que el mercado inmobiliario se estancará en 2023. Sin embargo, parece que este estancamiento no perjudicará a la inmobiliaria de lujo, como podemos comprobar con el ejemplo de un ático en Barcelona que ha batido todos los récords del sector inmobiliario en España. La promotora KKH Property Investors ha concretado la venta por nada menos...
Más -
España siempre ha sido y sigue siendo un territorio de grandes contrastes. No es lo mismo vivir en el norte que en el sur, en la metrópoli más importante que en la periferia, en el campo que en la metrópoli... Y las diferencias no son solo culturales, sino también económicas: comprar una casa en las principales regiones urbanas o turísticas es...
Más -
El mercado inmobiliario evoluciona muchas veces, al igual que el comportamiento de compra de los usuarios. De esta forma, con la subida de tipos de interés y precios a finales de 2022, la demanda de compra de vivienda disminuirá, y el área inmobiliaria será dominante. Se llama "impacto de champán". Así lo señalan los expertos de la Red...
Más -
La elección entre comprar una vivienda nueva o usada en el tenso mercado inmobiliario español es, a veces, sólo teórica. Hay una gran escasez de viviendas nuevas, lo que lleva a muchos consumidores desesperados a optar por el mercado de segunda mano. Según José María Basanesa, presidente de la entidad evaluadora Tecnitasa y de la asociación Atasa,...
Más -
El alquiler de casas y apartamentos en España es cada vez más caro y alcanza cifras récord. En áreas metropolitanas como Barcelona, los precios de los pisos han subido un 25% respecto al año pasado, y muchos consideran que vivir en el área metropolitana de Barcelona es un lujo. Sin embargo, ¿por qué es esto? En cierta medida porque la demanda está...
Más -
Tanto el sector hotelero como el sector logístico son los sectores inmobiliarios con mayor productividad en 2022 en España. Esta es una de las principales conclusiones de la “Guía para invertir en SOCIMI y SIGI 2023” elaborada con el mundo por Prime Yield, organización especializada en valoración de activos y valoración de préstamos inmobiliarios...
Más -
A pesar de las dificultades que enfrenta el mercado inmobiliario, como la inflación y el aumento de las tasas de interés, la región continúa mostrando resistencia y peso en el desarrollo económico de España, según los profesionales. Según la previsión de obra nueva para este año, según las fuentes consultadas, la demanda seguirá persistiendo y se...
Más -
La tecnología lo ha digitalizado casi todo: ahora mismo no es necesario salir de casa para realizar multitud de transacciones que antes requerían un día entero, como por ejemplo B. para solicitar el registro, realizar un pago o incluso comprar un viaje. Sin embargo, el planeta físico continúa existiendo, al menos hasta que el metauniverso esté...
Más -
La inversión inmobiliaria en España se ha convertido en uno de los principales pilares de la recuperación económica. Junto con Alemania, la zona es miembro exclusivo de la Alianza Europea con bastante más de una zona en el ranking anual de las 10 ubicaciones más relevantes para las inversiones inmobiliarias. Madrid y Barcelona han mostrado...
Más