News and articles
-
La Localidad Vieja de A Coruña Esta región es continuamente la más cara para mercar una casa en Galicia. Con un costo medio por metro cuadrado de 3.043 euros, vivir en el interior de la metrópoli no es algo que todo el planeta logre permitirse. En esta situación, es complicado señalar una sola calle como la más cara, debido a que la oferta está...
Más -
La subida del Euribor no posee efecto, por lo menos por ahora, en el mercado inmobiliario regional. La "alta demanda de casas novedosas", combinada con la escasez de suelo para la obra y la necesidad de producir nuevos domicilios, provoca que el área se encuentre sobrellevando bien los difíciles instantes que atraviesa. El mandatario de la Sociedad...
Más -
La provincia de Alicante fue a lo largo de varios años el más grande mercado de turismo residencial extranjero en España. Centrados primordialmente en el continente Europeo, los mercados emergentes llaman a la puerta en cada periodo. Uno de ellos, más que nada en la ciudad más importante, es Alicante, según afirma un informe del Consejo de...
Más -
Herencia, divorcio, traslado a otro trabajo... hay varios casos que animan a un dueño a vender su piso en Barcelona. Sea como sea la situación, la mayor parte de los vendedores poseen un denominador común: cerrar la operación lo previamente viable y al mejor costo. Y aunque no es simple hacer predicciones con la incertidumbre que vive el mercado...
Más -
La enfermedad pandémica ha condicionado varios puntos de la vida, así como las tendencias del mercado en el momento de escoger un piso. Según las agencias inmobiliarias con las que ha dicho La Voz de Asturias, las terrazas y las regiones verdes aparecen cada vez más en los pisos de nueva creación, debido a que es lo cual demandan los consumidores....
Más -
Nassim Nicholas Taleb piensa que la incertidumbre es "inmensamente bienvenida". El matemático y financiero de procedencia libanés considera que "la volatilidad da información que posibilita ajustarse bastante velozmente y protegerse del "peligro de cola", o sea, de los acontecimientos extremos. No obstante, a los mercados no les fascina la...
Más -
Todo es dependiente de el caso. El curso que tome la guerra en Ucrania, el tamaño de las subidas de los tipos de interés, la hondura y duración de la desaceleración económica prevista para los siguientes meses y si se convertirá en una recesión... El panorama es bastante incierto, y las predicciones podrían permanecer en nada conforme el curso de...
Más -
La subida de los tipos de interés ante la inflación y la ralentización del incremento económico abren un nuevo escenario para el mercado inmobiliario y, por consiguiente, para uno de sus subsectores estrella: la casa. Aquí no hay ni la valoración diaria ni la extrema volatilidad típicas de los activos financieros: las cosas son más lentas y se...
Más -
¿Está el mercado inmobiliario en un "punto de inflexión"? Ni siquiera el FMI (FMI) parece tenerlo claro, debido a que esta cuestión surge en el último Informe de Seguridad Financiera Universal de la organización. Los profesionales del Fondo permanecen convencidos de que la zona inmobiliario tras la enfermedad pandémica está en una montaña rusa. Los...
Más -
"El análisis de previsión de Atlas Real Estate Analytics sobre la evolución del mercado de la casa en España refleja una caída superior al 15,4% en la situación de las transacciones y un ajuste de en torno al 1% en el costo de la casa en 2023. "Esperamos que 2022 culmine con un 2,3% bastante más de transacciones que en 2021 y que 2023 culmine con...
Más