News and articles

  • Las ventas de casas a extranjeros en Canarias se han disparado

    Desde que Elsa vino a Canarias de vacaciones, supo que quería vivir aquí. Elsa es de Alemania y quiere cambiar el frío por el buen tiempo, así que busca una casa en Tenerife. Le gusta la zona norte de la isla, Puerto de la Cruz. Busca una casa con terraza, a ser posible con jardín y piscina. Oliver Schmitz, dueño de una agencia de bienes raíces,...

    Más
  • Crece el número de propietarios que optan por un seguro de pérdidas de alquiler

    Algunas personas creen erróneamente que el seguro es una pérdida de dinero. Sin embargo, cada vez más propietarios disfrutan ya de la seguridad que ofrece el seguro de pérdida de alquiler. No es ningún secreto que la morosidad en los préstamos hipotecarios ha alcanzado niveles récord en los últimos años. De hecho, los expertos inmobiliarios han...

    Más
  • Vivir en altura: casi 1.450 áticos grandes y económicos a la venta desde 60.000 euros en Alicante

    Los áticos son las viviendas más apetecibles entre quienes desean vivir en comunidad, pero sin renunciar a un espacio amplio, luminoso, y por qué no también a una bonita terraza donde poder disponer de una zona de estar y una barbacoa. Para facilitar la búsqueda a quienes estén pensando en comprar una vivienda o simplemente para saciar su...

    Más
  • Santa Cruz de Tenerife, la ciudad donde más ha subido el precio de la vivienda en 2022

    El municipio de Santa Cruz de Tenerife es el que ha experimentado la mayor subida del precio de la vivienda de todo el país en 2022, según datos del portal especializado en el sector inmobiliario Idealista. Según los datos presentados a pocos días de que finalice el año, la capital registró una subida del 18,7%, con lo que el precio del metro...

    Más
  • Ciudades donde el alquiler es más caro que la hipoteca

    ¿Comprar o alquilar? Este es el mayor problema a la hora de encontrar un hogar. Comprar una casa significa pagar un pago inicial, obtener una hipoteca y pagar costos fijos o variables a lo largo de los años. Alquilar, en cambio, es menos arriesgado, pero al final no será tuyo, por lo que no invertirás tu dinero fuera de los años que vivas en él...

    Más
  • Ciudades de España donde la mayor parte del salario se destina a gastos de vivienda

    La subida de los tipos del Euribor y de los precios en el mercado de la vivienda está presionando a muchas familias en España, que se ven obligadas a hacer esfuerzos financieros excesivos para pagar el alquiler o la hipoteca. Según un estudio de Eurostat, el año pasado los hogares españoles gastaron en vivienda el 18,2% de sus ingresos. Esta...

    Más
  • Provincias con más subidas y bajadas de vivienda protegida en 2022

    El mercado de la vivienda ha visto un año de aumento de los precios. Una tendencia que generalmente se solapa tanto con la vivienda libre como con la tutelada, aunque hay excepciones. Según un estudio de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), basado en datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Urbanismo (Mitma), un total de 23 provincias...

    Más
  • Obra nueva en Zaragoza: los mejores proyectos para 2023

    “En obra nueva, la búsqueda de beneficios diferentes a una casa usada, con mayor eficiencia energética, menores costes de explotación, terrazas o más espacio, todavía hay quien busca un producto diferente y mejor”, explica Luis Alberto Fabra. , director del departamento de mercado inmobiliario de la Universidad de Zaragoza. En 2022, el mercado de...

    Más
  • En la estanflación de 2023, la inversión en alquiler turístico seguirá siendo fuerte

    2023 traerá cierta certeza y mucha incertidumbre. En 2020, la palabra se ha reinventado en múltiples idiomas y está en boca de todos: ERTE en España, Furloughs en Gran Bretaña y Kurzarbeit en Alemania. En 2023, la palabra se convertirá en estanflación. ¿Cuáles son las implicaciones para los inversores inmobiliarios, especialmente en alquileres de...

    Más
  • El mercado del mueble minorista crece un 18% hasta los 3.350 millones de euros

    Según el observatorio sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en suministro de información comercial, financiera, industrial y de marketing en España y Portugal, se prevé que el mercado minorista del mueble crezca un 18% hasta alcanzar los 3.350 millones de euros en 2021 alcanzar, ha recuperado casi todo el negocio perdido por el brote de...

    Más
221 - 230 fuera de 1097
Suscribirse al boletín de noticias
Suscríbase a