News and articles
-
Si estás pensando en comprar un apartamento, lo primero que debes saber es que debes tener suficientes ahorr03os. Lo mejor de todo, si vives en algunos estados donde el costo de los metros cuadrados ha aumentado significativamente. En estos estados, pagar hipotecas en base a los salarios promedio de los residentes es mucho más complicado. En los...
Más -
Hace casi diez años apareció una pintada en la fachada de una casa en la carretera de Llanes que decía: "Turista, Asturias no se vende". Se refería a la compra de viviendas y alojamientos por parte de turistas (generalmente ciudadanos) atraídos por el llamado “paraíso natural”, eslogan utilizado para atraer turistas, y la compra de propiedades por...
Más -
La persona más rica de España, el fundador de Zara, Amancio Ortega, amplió el año pasado su omnipresente cartera de bienes raíces comerciales al comprar al menos 10 propiedades en América del Norte y el Reino Unido por más de $ 2 mil millones. Según el Informe de riqueza de 2023 de Knight Frank, otras mega-riquezas y sus organizaciones de...
Más -
Los propietarios tienen la oportunidad de obtener ingresos adicionales al vivir en ellos. Este es un enfoque bastante interesante que promete revolucionar el mercado inmobiliario. España sigue siendo un territorio donde se acostumbra comerciar en lugar de alquilar. Este comportamiento es muy diferente al comportamiento de la mayoría de los países...
Más -
Después de un aumento en las ventas de viviendas en 2022, ¿qué podemos esperar este año, marcado por el aumento de la inflación y las continuas subidas de los tipos de interés oficiales por parte del Banco Central Europeo? El actual informe sectorial de CaixaBank Research sobre la evolución del sector inmobiliario para el nuevo año prevé que el...
Más -
Comprar una vivienda en España implica, en su mayor parte, obtener una hipoteca. Además, debe nombrar una gran parte del costo de la casa, que debe desarrollarse como pago inicial. Además, se deben tener en cuenta los costos que implica el proceso de compra y venta de la casa. La mayoría de los bancos en España ofrecen financiación de hasta el 80%...
Más -
La inversión inmobiliaria española suele considerarse llamativa y conservadora, gracias a su especificidad y evolución históricamente positiva de los costes. A pesar de que la crisis iniciada en 2008 nos enseñó que ninguna inversión está exenta de riesgo, los 'ladrillos' son el coste del cobijo, sobre todo en tiempos de inflación como la que...
Más -
Para los pequeños ahorradores, la iniciativa de invertir en bienes raíces puede parecer abrumadora al principio. El espacio de alquiler privado, el trabajo en alquiler, el comercio minorista, los bienes raíces residenciales y, por supuesto, el crowdfunding inmobiliario. Las opciones, que se han multiplicado a lo largo de los años, son tan diversas...
Más -
La escasez de obra nueva es una de las grandes preocupaciones del mercado inmobiliario español. El problema se agravó con el inicio de la enfermedad pandémica y se espera que continúe hasta 2023, según el portal inmobiliario pisos.com. Así, Ferran Font, director de investigación de pisos.com, recuerda que el Instituto Nacional de Estadística (INE)...
Más -
En cada una de las localidades hay comarcas o barrios en los que es más caro comprar una vivienda que en otras, ya sea por su ubicación más o menos céntrica, cercanía al transporte público y otros servicios útiles, o simplemente por la popularidad de la zona donde históricamente ha aumentado el valor de las casas. Así, el actual análisis del portal...
Más