Noticias

  • Si se va a mercar una vivienda a fines de año

    El mercado inmobiliario está consolidando su recuperación de los efectos de la enfermedad pandémica. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), en septiembre de este año, último mes del que se dispone de datos, se produjeron 53.410 operaciones de compraventa, la más alta a partir de abril de 2008. En los primeros 9 meses del año,...

    Más
  • CBRE: La logística y el residencial son los sectores triunfadores de la inversión inmobiliaria este año

    La consultora inmobiliaria CBRE ha desvelado su informe Nuevo Horizonte Inmobiliario, en el cual destaca que los sectores logístico y residencial son los enormes triunfadores en 2021. Logística Con las valoraciones de los activos subiendo bastante más de un 23% en Madrid y un 18% en Barcelona en relación a 2019, este sector ha sido el que mejor...

    Más
  • La innovación en la zona inmobiliario es polifacética

    La RAE define la innovación como "modificar o reconstruir algo, incorporar una novedad". Para la zona inmobiliario, esta innovación se muestra de diferentes modalidades. A partir del fomento de diseñar y edificar tipologías arquitectónicas que respondan a las comunidades variables, hasta la adhesión de la tecnología en procesos que mejoren la...

    Más
  • La casa es un lujo para los solteros

    Pedir una hipoteca para mercar una casa es una labor difícil para los adolescentes españoles. Ya hace tiempo, los profesionales advierten de las graves secuelas del maltrecho mercado gremial español. Los trabajos temporales, los bajos salarios y la volatilidad hacen que el instante de mudarse a nuestra vivienda se retrase de forma considerable....

    Más
  • Los adelantos proptech en España abren el antojo de la banca

    Los adelantos proptech en España abren el antojo de la banca. El segmento inmobiliario se mueve al ritmo de la innovación tecnológica, dejando atrás la imagen de segmento estático que lo ha caracterizado a lo largo de décadas. "El proptech está completando la segunda revolución: la digitalización de todos los procesos inmobiliarios", confirma...

    Más
  • Perspectivas del mercado de la casa en Asturias en 2022

    Las previsiones de los analistas para el mercado de la casa en 2022, fundamentadas en la optimización de la economía y del mercado gremial, apuntan a un aumento moderado de los costos el próximo año, en oposición a la tendencia que se observa en la actualidad en el Principado de Asturias, la segunda sociedad autónoma donde más han caído los costos...

    Más
  • Cataluña es la zona con más domicilios digitalizados española

    Google Home, Alexa y Siri han ayudado a hacer más manejables los domicilios españoles en los últimos años. Según un análisis de Aedas Homes, la tasa de digitalización de casas en Cataluña es de 3,8 sobre 10, la más alta de la nación y supera en 2 décimas la media nacional. Los catalanes valoran con un 3,4 la utilización de asistentes de voz como...

    Más
  • La inversión en residencias de alumnos se incrementa en España

    Un nuevo informe sobre el mercado inmobiliario en España muestra que la inversión en residencias de alumnos está en crecimiento, debido a que equipos mundiales y locales permanecen interesados en el mercado. En 2021, la inversión excedió los 400 millones de euros, lo cual implica un crecimiento del 22% con en relación a la inversión total de 2020,...

    Más
  • Cómo perjudica la inflación al mercado inmobiliario: los resultados positivos de mercar un piso ahora

    La inflación en España se ubica ya en el 5,5%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística que corresponden al mes de octubre, y crece la incertidumbre sobre el ahorro. Lo mismo pasa con el mercado inmobiliario. A lo largo de la enfermedad pandémica hubo dudas sobre si merecía la pena mercar un piso una vez que los costos estaban...

    Más
  • Casi 500 organizaciones inmobiliarias participaron en una fusión o compra en 2021

    Según Transactional Track Record, 486 organizaciones han participado en fusiones y adquisiciones hasta noviembre de 2021 por un costo total de 9.556 millones de euros. Estas cifras suponen un crecimiento del 13,29% en el número de operaciones y del 40,05% en el importe de las mismas en relación a los once meses de 2020. Las operaciones en la zona...

    Más
691 - 700 fuera de 969
Suscribirse al boletín de noticias
Suscríbase a