News and articles
-
El mercado inmobiliario de Castellón está ya en niveles prepandémicos, y en ciertos puntos ha logrado su mejor comportamiento en una década. Esto se aplica a las operaciones de comercialización, como se informó hace unas semanas, y a las transmisiones de casas por herencia. En este último caso, hubo 878 transacciones en el tercer trimestre del año,...
Más -
El número de hoteles en comercialización incrementó un 16% en el último año, pese a la progresiva recuperación del sector turístico español tras la crisis provocada por la enfermedad pandémica, informa Idealista. El 15 de noviembre había 653 establecimientos hoteleros a la comercialización en el primordial mercado inmobiliario del sur del...
Más -
Los costos competitivos de la casa en España comparativamente con lo demás del continente Europeo permanecen contribuyendo a que vuelva el interés de los inversores extranjeros por el mercado nacional, tras un fundamental bajón a partir de el principio de la enfermedad pandémica, de acuerdo con la Federación Universal de Expertos Inmobiliarios...
Más -
Entre julio y septiembre, el número de operaciones de compraventa registradas en Cataluña subió a 24.040, lo cual implica un crecimiento del 8,97% y el quinto trimestre consecutivo de incremento. Analizamos dichos datos: dónde se hacen más ventas y cuáles son las diferencias de su costo medio en la sociedad. La escuela de Agentes de la Propiedad...
Más -
En el primer trimestre de 2021 se vendieron 1.250 casas de bastante más de 900.000 euros, un 31,2% más que en 2019. El área confía en que la demanda incremente en 2022, empero la nueva legislación en temas de casa podría desanimar a los inversores extranjeros. La zona de la casa de lujo encara 2022 con monumentales esperanzas. Las casas de primera...
Más -
La continua subida de los costos de la casa además ha perjudicado a las características de lujo. El costo de la casa en la franja más cara del mercado en la metrópoli de Madrid subió un 2.0% en septiembre con en relación a 2020, gracias a un profundo incremento de la demanda tras lo peor de la enfermedad pandémica. Un análisis de la consultora...
Más -
El peso que el alquiler ha ganado sobre la compra a partir de el principio de la crisis del ladrillo ha llevado a una totalmente nueva configuración del mercado inmobiliario. Los alquileres en ciertos centros urbanos han alcanzado niveles casi prohibitivos. únicamente en los últimos 5 años, los costos de los alquileres han subido un 40%, según un...
Más -
Conforme el Instituto Nacional de Estadística (INE), en septiembre se produjeron un total de 54.000 operaciones de compraventa de casas, lo cual implica un crecimiento del 40% respecto al mismo lapso de 2020. Parece que el incremento de estas transacciones no ha cesado a partir de mayo, lo cual hace predecir un final de año positivo con un...
Más -
La casa secundaria está pasando por un rato dulce. Varios consumidores la escogen cada vez más como opción a la obra nueva. Los elevados costos y los retrasos en la obra son ciertos de los problemas que permanecen obligando a los usuarios a optar por la casa secundaria. De esta forma lo demuestran los datos del Instituto Nacional de Estadística,...
Más -
El área del lujo, con cada una de sus cambiantes, ha sido uno de los menos dañados a lo largo de la crisis de la enfermedad pandémica. La última actualización del índice Prime Universal Cities de Knight Frank refleja el buen comportamiento del sector inmobiliario residencial de lujo en todo el mundo, que demostró un incremento medio del 9,5% hasta...
Más