Noticias

  • Los países escandinavos siguen mirando a la costa del territorio: Los inversores noruegos y suecos siguen comprando casas

    Murcia. Los golpes que la pandemia del Covid-19 provocó a nivel internacional durante el pasado año han hecho que la zona de Murcia, y más concretamente su región costera, no sea menos llamativa para los extranjeros que siguen recorriendo los 11.313 kilómetros de longitud de las plazas del territorio a la hora de la compra de viviendas. Un gran...

    Más
  • O Val Minor lidera la restauración de apartamentos vacacionales en Galicia

    "Notable" es la recuperación del mercado de la vivienda vacacional en el litoral desde O Val Minor hasta A Guarda. Según el informe sobre el mercado inmobiliario que publica anualmente Tinsa, este es el tramo del litoral gallego donde el mercado de apartamentos y casas en alquiler está experimentando un mayor crecimiento. De esta ficha se desprende...

    Más
  • Costes de compra y alquiler en las principales ciudades españolas

    El aumento del teletrabajo en España ha provocado un cambio en la demanda de vivienda, lo que ha despertado un creciente interés por las viviendas fuera de las capitales, así como en las ciudades de las principales localidades donde los residentes viven principalmente entre el trabajo en la gran ciudad y la vida en su ciudad. Aquí dejaremos de...

    Más
  • El mercado inmobiliario post-crisis avanza hacia la digitalización

    Los efectos que la pandemia ha tenido en el mercado inmobiliario español durante el año 2020 y el primer semestre de 2021 son bien conocidos por todos, expertos y no especialistas. Se han escrito innumerables artículos sobre la famosa cláusula "rebus sic stantibus", la renegociación de los arrendamientos comerciales, el crecimiento exponencial de...

    Más
  • El mercado inmobiliario de Salamanca vive su mejor mes desde el inicio de la crisis

    El mercado inmobiliario ha aumentado. En junio se vendieron 291 viviendas en Salamanca. En mayo de 2019 se vendieron 313 viviendas, hace mucho más de 2 años que no se vendían tantas viviendas en un solo mes. De estas 291 viviendas vendidas en junio, 256 eran de segunda residencia y solo 35 eran de nueva creación. La alternativa de comprar un...

    Más
  • Hoteles y hostales de lujo salen al mercado por la enfermedad pandémica

    Pasillos de terciopelo burdeos raído, paredes oscuras y agrietadas, discotecas nostálgicas con espejos de cristal rotos, terrazas con toldos quemados y salones de bodas y comuniones con encajes blancos. Son restos de lo cual ha sido lo mejor del sector hotelero gallego. Un grabado que rememora a la España feliz de los 90 y del ladrillo. No había...

    Más
  • Barnes estima que el 30% de los consumidores de lujo en Madrid serán ejecutivos de talla mundial.

    La introducción del pasaporte del coronavirus y la rapidez de las vacunas han impulsado la salud de varios sectores, incluido el inmobiliario. Hoy se espera que a finales de 2021, más del 30% de los consumidores residenciales de lujo en Madrid tengan una gran cartera de inversiones y sean ejecutivos de todo el mundo. La ciudad más grande está a la...

    Más
  • El lujo contrasta con la pandemia en Marbella

    La ciudad de Marbella está considerada como uno de los destinos de lujo más importantes del continente europeo con una oferta variada que no ha disminuido gracias a la pandemia y, a pesar de los efectos de las restricciones en la industria turística, su notoriedad, los visitantes continúan dependen del municipio. La directora general de Turismo de...

    Más
  • En junio se produjo el más grande boom de compra de casas de la década

    "Jamás he tenido tanto trabajo. En junio vendimos más hipotecas que jamás", garantiza un empleado de la rama hipotecaria de la entidad financiera. Las cifras le otorgan el motivo. Junio ha sido el mes en el cual más casas se vendieron en la última década, con la distinción de diciembre de 2012, una época atípica por el impacto de la construcción de...

    Más
  • Coste por metro cuadrado en 1.911 €, el quinto más alto de España

    El coste de la vivienda en Navarra sigue siendo elevado, 1.916 € el metro cuadrado, según la Sociedad de Valoración, justo por detrás de la Sociedad Autónoma Vasca, donde subió un 0,3% hasta los 2.762 € el metro cuadrado en junio de este año. El País Vasco sigue siendo la sociedad autónoma más cara del litoral cantábrico, por delante de Navarra,...

    Más
871 - 880 fuera de 969
Suscribirse al boletín de noticias
Suscríbase a