Noticias
-
El Proyecto Estatal 2022-2025 contempla ayudas directas a los menores de 35 años para la compra de casas en municipios de menos de 10.000 pobladores. Combatir la despoblación de la región conocido como la España Vacía se convirtió en uno de los desafíos más relevantes, no del futuro, sino del presente para los gobiernos centrales y regionales....
Más -
Los últimos datos del mercado de la casa facilitados por Eurostat afirman que los costos de la casa han subido a un ritmo muchísimo más veloz que los alquileres. En una comparación histórica, entre 2010 y el tercer trimestre de 2021 los alquileres en el grupo de la UE incrementaron un 16%, en lo que los costos de compra subieron un 39%. En España,...
Más -
El Regimen tiene previsto aprobar en breve un plan de ley sobre el derecho a la casa, que incluye la probabilidad de intervenir en los costos del mercado del alquiler, en lo que la zona inmobiliario argumenta que el problema española y de la subida de los costos es la carencia de oferta y que los frenos al alquiler permanecen ocasionando la caída...
Más -
Sociedad de Tasación (ST) ha aprovechado el principio de 2022 para llevar a cabo una "radiografía" de el caso inmobiliaria presente en España, basada en la evolución de una secuencia de cambiantes macroeconómicas e inmobiliarias. Cada una de estas cambiantes proceden de organismos gubernamentales, fuentes internas y externas, que se integran en el...
Más -
El mercado inmobiliario de las islas cerró 2021 con claros signos de recuperación, tras un duro 2020 en el cual las ventas cayeron un 5%, poniendo fin a 6 años de optimización tras el estallido de la burbuja en 2008. Hasta noviembre se habían llevado a cabo 8.300 operaciones de comercialización en las islas y el año concluyó con una cifra mayor a...
Más -
El comercio electrónico de servicios inmobiliarios se dispara un 60% en el segundo trimestre de 2021
Tras un descenso del volumen de negocio provocado por la aparición de la pandemia, la recuperación económica del segundo trimestre del año pasado permitió que las transacciones inmobiliarias online volvieran a aumentar hasta los 61 millones de euros. Esta cifra es la más alta hasta la fecha desde que se tienen registros, según los datos publicados...
Más -
Málaga (7,7%), Sevilla (4%) y Valencia (3,5%), las metrópolis españolas donde más crecerá el costo de la casa en 2021, según un análisis de la consultora Knight Frank, que ha examinado los mercados inmobiliarios de 150 metrópolis de los 5 continentes. No obstante, este incremento está bastante lejos del incremento medio del 10% en cada una de las...
Más -
El año 2021 puede calificarse de positivo para el mercado inmobiliario. Aunque las cifras todavía permanecen lejos de los máximos históricos, el costo del metro cuadrado en la ciudad más importante ha sido de 1.800 euros, un 7,8% más que en el tercer trimestre del año pasado y un 24% más a partir del mínimo. Este es el resultado de la estadística...
Más -
La ministra de España de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez, comentó este domingo a Efe que el Regimen aprobará la ley de Derecho a la Casa en el Consejo de Ministros del próximo 18 de enero. La ley dejará a las sociedades autónomas determinar los alquileres en regiones de alta tensión para las organizaciones que posean...
Más -
La zona de la casa en 2022 muestra unas perspectivas "bastante favorables" luego de que en 2021 se produjera una fundamental transformación del mercado inmobiliario gracias a la crisis sanitaria. Según María Matos, directora de estudios y portavoz del portal inmobiliario Fotocasa, la inversión residencial batió récords en el segundo semestre de...
Más