Noticias

  • 4 refugios en el mercado del alquiler para los inversores

    Canarias, Valencia, La Rioja y Navarra han superado el incremento medio del costo del alquiler en España en los últimos 5 años. Son un refugio de productividad para quienes han invertido en el área inmobiliario con el fin de obtener beneficios por medio del alquiler. En específico, el costo acumulado de la casa en alquiler ha incrementado en...

    Más
  • Cádiz cuenta con bastante más de 750 casas de lujo en el mercado inmobiliario

    Hasta el 1 de agosto, el portal inmobiliario de la provincia de Cádiz, Idealista, contaba con 774 anuncios de casas por costo de bastante más de un millón de euros. Conforme el informe de la web, Cádiz va a estar en medio de las 10 provincias con más número de casas de lujo española, el 73% de las cuales se concentran en las provincias de Málaga,...

    Más
  • ¿Qué es la "proptech" y por qué anhelan transformarse en la siguiente "fintech" del mercado?

    El PropTech es un área procedente del Reino Unificado que inició a triunfar fama en 2014 y que ahora vuelve a estar en el punto de mira mientras más organizaciones fintech se dirigen a este mercado. Es un acrónimo de los vocablos "propiedad" y "tecnología", o sea, tecnología aplicada a la propiedad. De esta forma, en 2017, el PropTech está...

    Más
  • La vivienda más cara de Canarias está en Santa Úrsula y se vende por 8,8 millones de euros

    La casa más cara en comercialización en Canarias está en el municipio de Santa Úrsula. De esta forma lo sugiere el portal inmobiliario Idealista, que ha colocado esta casa de obra nueva en la calle Codeso, en una parcela de 4.201 metros cuadrados y ante un acantilado, "con sensacionales vistas al océano, al Valle de la Orotava y a la isla de La...

    Más
  • Los agentes inmobiliarios prevén 550.000 ventas anuales de casas entre 2022 y 2025

    La agrupación inmobiliaria de España Personal Shopper (Aepsi) estima en 550.000 las ventas anuales de casas entre 2022 y 2025, impulsadas por el incremento del sector inmobiliario gracias a la recuperación económica. Aepsi prevé que el número de ventas de casas en España podría conseguir las 450.000 a fines de 2021. Conforme el mandatario de...

    Más
  • Palma, quinta capital de provincia más cara para rentar pisos en España

    Una habitación en un piso compartido en Palma cuesta 390,71 euros al mes, lo cual convierte a la urbe en la quinta capital de provincia más cara española para convivir, según un análisis de Pisos. El portal inmobiliario describió el otro día que el alquiler medio nacional ha bajado un 0,60% en 2021 en relación a 2020. A 270,49 euros al mes a...

    Más
  • Las 10 viviendas más caras española

    ¿Quién no sueña con vivir en una gigantesca mansión dotada de cada una de las comodidades que uno logre desear? Según Idealista, no son pocos los que alguna vez lo han imaginado: El 83% de los usuarios encuestados admite que ve los anuncios de casas de lujo únicamente por el placer de admirar las viviendas y fantasear con sus habitaciones. 1....

    Más
  • Los portales inmobiliarios crecen en junio a lo largo de la recuperación del mercado hipotecario

    Los portales inmobiliarios Pisos, Idealista y Fotocasa han presentado los datos de concesión de hipotecas del mes de junio, publicados el viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que presentan un crecimiento del 41,2% interanual. El director de estudios de Pisos, Ferran Font, ha señalado que los datos de las hipotecas sobre casas...

    Más
  • Los municipios más baratos para mercar una vivienda en España: ¿cuáles son y cuánto cuesta el metro cuadrado?

    Mercar una vivienda en la actualidad podría ser un verdadero desafío gracias a los elevados costos de los inmuebles. Este caso se ve empeorada por la grave crisis económica que padecen millares de individuos como resultado de la enfermedad pandémica de coronavirus. Por cierto, únicamente 13 municipios española poseen costos inferiores a 450 euros...

    Más
  • Más del 30% de la demanda de inmuebles de lujo en Madrid procederá del extranjero

    La puesta en marcha del pasaporte covídico y la velocidad de la vacunación han dado luz a la recuperación de diversos sectores este verano, integrado el inmobiliario. En la coyuntura de hoy, se espera que a fines de 2021 más del 30% de la demanda de inmuebles de lujo en Madrid provenga de gigantes carteras de inversión y ejecutivos de todo el mundo...

    Más
841 - 850 fuera de 969
Suscribirse al boletín de noticias
Suscríbase a