Noticias
-
Aunque España requiere renovar su parque de casas, el mercado de nueva creación todavía no ha empezado a realizarse. La carencia de materia prima, los costos cada vez más caros y la poca oferta hacen que el mercado inmobiliario secundario siga siendo el de mayor relevancia de la nación. Los inmuebles nuevos se ven como una alternativa de casa más...
Más -
El mercado logístico español ha registrado un récord de inversión y contratación hasta septiembre, según CBRE, que sugiere que en los 9 primeros meses de este año la zona alcanzó una inversión de 2.058 millones de euros y una contratación de 2 millones de metros cuadrados, el grado máximo hasta la fecha. En específico, el mercado logístico...
Más -
El área inmobiliario se ha contrario a las propuestas para minimizar la carga medioambiental y la masificación en Baleares. El Parlamento ha acordado solicitar al Regimen que restrinja la compra de casas a causa de no residentes o personas que lleven menos de 5 años viviendo en las islas. Esta medida, de acuerdo con la agrupación inmobiliaria...
Más -
Economía, cultura, adelantos tecnológicos, turismo, número de horas de sol. Dichos son ciertos de los componentes que han convertido a Málaga en una localidad de moda, además para el mercado inmobiliario. De acuerdo con el informe Tinsa IMIE Mercados Locales que corresponde al tercer trimestre de este año, el costo de la casa supera los 2.000...
Más -
Alicante es una de las regiones con el mercado inmobiliario más dinámico española, o sea, con el más grande número de ventas por cada 100 casas, tanto utilizadas como novedosas. Según un estudio del mercado de la casa llevado a cabo por el conjunto Tecnocasa, la provincia muestra el más grande ratio de 3,12 transacciones por cada 100 casas...
Más -
El mercado inmobiliario todavía es en la actualidad uno de los sectores más lucrativos para los monumentales y pequeños inversores, y España pertenece a los territorios donde más se invierte en inmuebles. ¿Por qué todavía es interesante este mercado? Primordialmente por estas 3 causas: ingresos pasivos, alta productividad y estabilidad del costo...
Más -
A partir de que España inició a conformar su diminuto ecosistema proptech hace 6 años, con apenas 50 start-ups, han pasado muchas cosas. Tanto es de esta forma que España es ahora uno de los centros de innovación inmobiliaria más relevantes del continente Europeo. Según mapaproptech.com, en la actualidad hay 514 organizaciones proptech en España, y...
Más -
Las familias de Baleares deben designar el 31,8% de sus ingresos a la compra de una casa, más que la media estatal del 23,5%, más que hace un año, una vez que los domicilios tenían que designar el 20,1% de sus ingresos. Conforme el portal inmobiliario Idealista, la provincia de Guipúzcoa es la que más esfuerzo pide a sus habitantes, debido a que...
Más -
Los economistas del Banco Central Europeo han advertido de una caída generalizada de los costos de la casa en la eurozona, sin embargo España tiene sus propias particularidades. Esto parece una buena noticia para quienes planean mercar su primera o segunda casa. No obstante, es fundamental comprender el porqué de este escenario percibido de...
Más -
Si llevas tiempo pensando en cómo invertir tu dinero de manera segura para obtener una productividad económica y has llegado a la conclusión de que el mejor mercado para invertir en dichos instantes es el mercado inmobiliario de Madrid, poseemos que decirte que no eres la exclusiva persona que ha llegado a esta conclusión. En dichos tiempos de...
Más