¿Dónde invierten los españoles más ricos?

¿Dónde invierten los españoles más ricos?

Los más ricos de España tenían activos por 143.000 millones de euros el año pasado, 10.450 millones o un 6,8% menos que en 2021, según la última lista publicada por Forbes. Sin embargo, otra pregunta importante es: ¿dónde invierten los más ricos, cómo construyen sus carteras o en qué sectores se enfocan para mantener su riqueza?

Empezando por la mayor fortuna de España, con 53.500 millones de euros, Amancio Ortega, cabe señalar que su principal fuente de inversión sigue siendo Inditex, empresa de la que es fundador y principal accionista. No obstante, sus activos están integrados en el grupo Pontegadea. El holding gestiona acciones de Inditex e invierte dividendos en inmuebles, principalmente en España, Estados Unidos y Reino Unido, y lo gestiona en régimen de arrendamiento. El sector inmobiliario es uno de los favoritos de las grandes fortunas españolas, con más de 8.500 millones de euros invertidos (con especial preferencia por tierras norteamericanas).

Sandra Ortega Mera, hija de Amancio Ortega y su primera esposa Rosalía Mera, tiene un patrimonio de 5.400 millones de euros. Su patrimonio procede en gran medida de Inditex, de la que es el segundo accionista, aunque, al igual que su padre, diversifica sus inversiones a través de la matriz Rosp Corunna. Es una compañía que controla sus acciones en Inditex y también tiene participaciones fijas en otras compañías, como una participación del 5% en Pharma Mar. La compañía también tiene una participación del 30% en Room Mate Hotels, grupo hotelero propiedad de la empresaria Kika Sarasola. aunque esta inversión no tuvo éxito y Room Mate quebró.

En tercer lugar se encuentra Rafael del Pino, presidente de Ferrovial y principal accionista persona física a través de su matriz Rijn Capital, que también invierte en otros sectores y empresas. Del Pino, cuyo patrimonio neto es de 3.800 millones de euros, invierte de diferentes formas en distintas regiones y mercados para reducir el riesgo. Sobre todo en el sector de la construcción.

Compartir
Suscribirse al boletín de noticias
Suscríbase a