
Las compraventas de viviendas por parte de extranjeros, tanto residentes como no residentes, subieron casi un 23% hasta las 32.701 operaciones en el tercer trimestre de 2022, frente a las 26.617 registradas en el mismo periodo de 2021, según datos de transacciones inmobiliarias del Ministerio de Transportes, Movilidad y Desarrollo Urbano, Europa Press para verificar.
Solo entre julio y septiembre, el número de transacciones realizadas por extranjeros fue de 16.880, un 16,35% más que las 14.508 registradas por el ministerio en el tercer trimestre de 2021. Por su parte, los extranjeros no residentes realizaron 15.821 ventas, frente a las 12.109 del tercer trimestre de 2021, un 30,65% más.
Ni la subida de los tipos de interés ni el endurecimiento de las condiciones crediticias parecen haber tenido ningún impacto en el mercado inmobiliario.
La compraventa acumulada de viviendas de enero a septiembre de 2022 fue de 101.460 a extranjeros, un 44,31% más que en los primeros nueve meses de 2021.
¿Dónde crece el interés de los inversores? Asturias encabeza la lista con un incremento de más del 50% en el tercer trimestre de 2022 (266 operaciones). Le sigue Canarias, donde las ventas han aumentado casi un 49% (2.808 transacciones) respecto al tercer trimestre de 2021. En tercer lugar se encuentra la Comunidad Valenciana con un incremento del 36% (10.401 transacciones, de las cuales más de la mitad). fueron realizados por no residentes). Sólo en Cantabria, Baleares, Navarra y Castilla-La Mancha declinaron.