La compraventa de casa frente a notario asciende un 21,1 % en el primer trimestre

La compraventa de casa frente a notario asciende un 21,1 % en el primer trimestre

La compraventa de casas creció un 21,2 % en el primer trimestre hasta conseguir las 173.504 operaciones, de las cuales 70.923 correspondieron a marzo, la cifra más alta para el tercer mes del año a partir de 2007, según los datos publicados este jueves por el Consejo Gral. del Notariado.

Las operaciones de compraventa subieron un 49,8 % a partir del primer trimestre de 2020, en el principio de la enfermedad pandémica de covid-19, una vez que los notarios registraron 116.686 transacciones, y sobrepasan ya en un 24,7 % las llevadas a cabo anteriormente del cierre de la actividad económica, en el primer trimestre de 2019.

Entre enero y marzo de dicho año, los notarios certificaron 139.345 compraventas de casa.

En lo cual va de año la progresión fue importante, debido a que en marzo los notarios avalaron 70.923 operaciones, un 15,6% más que en el mismo mes de 2021 y un 28,8 % mayor a febrero de este año, una vez que se cerraron 55.123; en el primer mes del año, el número de compraventas ha sido de 47.770.

En marzo, la compraventa de casas creció en cada una de las sociedades autónomas excepto en Navarra, donde se disminuyó un 11,9 %, y en el Territorio Vasco, donde cayó un 7,4 %.

En medio de las sociedades con más número de firmas frente a notario resaltan Canarias (44,9 %), Cantabria (29,2 %), Andalucía (23,1 %), Castilla-La Mancha (21,8 %), y Baleares (21,4 %).

Por tipo de casa, en marzo de este año las compraventas de pisos incrementaron un 17,9 % interanual, alcanzando las 54.545 unidades, en lo que las unifamiliares se aumentaron un 8,5 % a partir del mismo mes de 2021, hasta llegar a las 16.488 unidades.

Precio De La Casa

Generalmente, los notarios constataron que en marzo el costo del metro cuadrado subió un 9,3 % a partir del mismo mes de 2021, aunque en varias sociedades los incrementos fueron bastante mejores, como en Baleares (24,5%), Navarra (17,3 %), Madrid (16,7 %), o Galicia (15,7%).

En el otro extremo de la tabla, los más grandes descensos se registraron en Extremadura, donde el costo del metro cuadrado cayó un 1,3 %; La Rioja y el Territorio Vasco, donde se disminuyó un 0,9 %, y Castilla-La Mancha, con una tasa negativa del 0,8 %.

En 13 zonas se registró un encarecimiento en el costo de la casa y en las 4 restantes redujo, según los datos recopilados por los notarios.

Hipotecas

Además de incrementar el numero de compraventas y el costo medio de las mismas, los notarios detectaron un repunte en el número de préstamos hipotecarios en toda España, que en marzo alcanzaron 36.240, un 8,9 % más que un año previamente.

Además el importe medio de las hipotecas firmadas para la compra de casa ha sido mayor a la de 2021, y se situó en 147.833 euros, y bastante más de la mitad de las compraventas de casas registradas frente a notario, el 51,3 %, se cerraron por medio de préstamos hipotecarios.

De media, la cuantía de dichos préstamos financió el 73,8 % del costo final.

Desglosados los datos por sociedades autónomas, los préstamos hipotecarios para la compra de casa crecieron en 13 sociedades autónomas, alcanzando tasas de 2 dígitos en Cantabria (38,1 %), Canarias (18,4 %), La Rioja (16,9 %), Andalucía (16,4 %), Galicia (15,4 %), Cataluña (13,9 %), y Asturias (12,6 %).

Por otro lado, el número de nuevos préstamos redujo en las 4 autonomías restantes: en el Territorio Vasco, un 9,6 %; en Navarra, un 6 %; en Murcia, un 2,5 %, y Castilla y León, un 0,9%.

Referente a la cuantía promedio de los nuevos préstamos hipotecarios para compra de casa, creció en 14 sociedades, con los más grandes incrementos en La Rioja (70,1%), Navarra (14,6 %) y Baleares (12,0 %).

No obstante, la cuantía promedio de los nuevos préstamos redujo en Cantabria, un 16,1 %; Aragón, 5,6 %, y Sociedad Valenciana, 0,9 %.

Compartir
Suscribirse al boletín de noticias
Suscríbase a