_480x320.jpg)
La inmobiliaria de Warren Buffet en España ha abierto una totalmente nueva oficina en Málaga, además de la de Marbella, a fin de saciar la demanda de inmuebles de lujo en esta zona de España. Empero la demanda no se limita a la Costa del Sol, en lo demás española crece el interés, más que nada de extranjeros, por mercar características de lujo.
Bruno Rabassa, Asesor Encargado de Berkshire Hathaway Home Services, explica el incremento del hambre de los inversores extranjeros por los inmuebles de lujo en España. El clima, las buenas infraestructuras, los costos inmobiliarios y la estabilidad ciudadana son ciertos de los componentes que atraen cada vez más a los extranjeros. Además crece el número de extranjeros interesados en mercar una segunda casa tras una vivencia positiva en la primera residencia.
-¿Cómo ve la zona inmobiliario y la economía? Hay profesionales que aseguran que a fines de este año y en el primer trimestre de 2023 se producirá un vuelco en el mercado.
-Creo que el área inmobiliario en España se confronta en la actualidad a demasiadas incertidumbres gracias a la macroeconomía mundial. Acabamos de salir de una enfermedad pandémica, poseemos una crisis importante de materias primas. Los costos del combustible, la electricidad y el gas permanecen definitivamente por las nubes. En Europa, la inflación se acerca a ambos dígitos, y en USA es sutilmente inferior. Por no dialogar de que me resulta bastante difícil imaginar una totalmente nueva producción de casas hasta que se aclare la incertidumbre. En la actualidad, los promotores y las organizaciones constructoras no parecen tener una iniciativa clara del coste de los servicios que deben prestar. Además, parece que todos poseemos muchas problemas en el momento de asegurar que determinados servicios se prestan a tiempo y de manera correcta.
Por otro lado, estamos en un escenario de subida de los tipos de interés, aunque éstos sean en realidad razonables. Y los esfuerzos que las familias siguen realizando y que permanecen realizando para mercar casas siguen siendo drásticamente razonables.
Pienso que el área inmobiliario en España debería borrar la incertidumbre, no únicamente referente a la casa de segunda mano, sino además referente a la nueva creación. En términos de casa de segunda mano, lo cual estamos encontrando en España no es bastante distinto de lo cual pasa en lo demás de todo el mundo. Sigue habiendo una gigantesca demanda de compra de casas ya que aún hay mucha gente con dinero. Sin embargo, no obstante, es bastante difícil. Es bastante difícil que la oferta y la demanda se solapen, pues lo difícil ahora es hallar viviendas de segunda mano que se logren vender. Para nosotros mismos, las agencias intermediarias, resulta increíblemente difícil descubrir viviendas en comercialización. Y sin embargo, los que podrían edificar más casas novedosas se combaten a problemas: costos de la obra bastante altos y escasez de mano de obra.