
El comprador universal ha vuelto a mantener la actividad inmobiliaria en València en 2021, hasta acaparar el 35% de las operaciones llevadas a cabo por Engel & Völkers en la urbe, con los alemanes a la cabeza. Por cierto, la Comunitat Valencia fue la tercera con más peso de compra de casa por extranjeros, de acuerdo con la última estadística de los Registradores española, solo superada por ambos archipiélagos.
Esta es una de las conclusiones del Informe de mercado 2021-22 hecho por Engel & Völkers y presentado hoy por Juan-Galo Macià, asesor encargado para España, Portugal y Andorra, que muestra que la urbe del Turia se preserva como una de las monumentales capitales españolas con el costo medio más llamativo al posicionarse en 2.513 euros/m2, tras subir un 6%, y con únicamente 3 distritos por arriba de aquel grado: L’Eixample, Ciutat Vella y Pla del Real.
La tipología más demandada en València capital es un piso con terraza y una área media de 139 m2 distribuidos en 3 dormitorios en Ciutat Vella, Extramurs y Eixample. En los alrededores de la metrópoli, los consumidores solicitan una vivienda unifamiliar con jardín.
La compraventa de casas de segunda mano ha tenido una particular relevancia en la Comunitat Valenciana que la convirtió en la zona con más peso de transacciones de inmuebles utilizados al superar el 86% del total. Una composición que irá cambiando en los siguientes años, si bien cabe resaltar que la oferta de obra nueva en València es bastante inelástica debido a que los enormes desarrollos se han producido en regiones no céntricas gracias a la poca disponibilidad de suelo finalista en el centro.
A partir de enero de 2021, la separación de obra nueva de Engel & Völkers en València ha registrado una subida en el costo medio de las casas vendidas del 8% y la tendencia es precisamente alcista para 2022 teniendo presente el encarecimiento de los costes de creación, los plazos de ejecución y una demanda bastante mayor a la oferta.
Repunte del 9% en los gastos del arrendamiento en València
El mercado del inquilinato en València ha vuelto a experimentar un aumento en la demanda del pasado año tras la paralización del atípico 2020 gracias a la enfermedad pandémica. El costo medio de las casas para alquilar en la Metrópoli del Turia se situó en 2021 en 12,3 euros/m2 sin apenas variaciones en relación a 2019, sin embargo con un aumento cercano al 9% frente al ejercicio anterior. Por distritos, resaltan el levanta del coste del inquilinato experimentado en Poblados Marítimos (14,8 euros/m2) y Ciutat Vella y Eixample, donde el costo medio se encuentra en 13,3 euros/m2.
El perfil del inquilino de Engel & Völkers está compuesto en un 60% por extranjeros frente al 40% de nacionales, donde predominan familias que buscan una casa usual. La francesa es la nacionalidad que más ha usado los servicios de arriendo de Engel & Völkers, al acaparar el 5,9% del total de los alquileres foráneos, y ha destacado la existencia de alemanes. Los distritos elegidos por los extranjeros fueron Ciutat Vella, Eixample, Extramurs, Poblados Marítimos, Quatre Carreres y El Pla del Real.
En los alrededores de la localidad, donde la mayoría de los arrendatarios son españoles, destaca la existencia de inquilinos italianos. Una vivienda unifamiliar de unos 250 m2, 5 dormitorios y 3 sanitarios es la tipología más requerida y las regiones más demandadas Bétera y La Canyada.