Noticias
-
En la actualidad se está negociando la compra del 75% de Vía Célere, ahora propiedad de la Fundación Värde, por la promotora inmobiliaria Neinor, dirigida por Borja García-Egotseaga, lo cual dará sitio a la más grande promotora inmobiliaria nacional. Esto ha abierto de manera definitiva el camino a las fusiones, adquisiciones y absorciones entre...
Más -
Las compras de extranjeros incrementaron un 3,75%, con los británicos a la cabeza de la demanda de inmuebles. La recuperación de la movilidad y la más grande presencia de extranjeros a lo largo de el lapso estival contribuyeron a un crecimiento de la compra de casas en la zona de parte de consumidores de otros territorios en el tercer trimestre....
Más -
El portal inmobiliario Fotocasa ha llevado a cabo un análisis sobre "La productividad de la casa en España en 2021". La exploración, que se hace trimestralmente y que es de enorme interés en este año 2021, para conocer cómo se está comportando el mercado inmobiliario tras un año y medio de enfermedad pandémica. Según María Matos, directora de...
Más -
La previsión para el grupo del continente Europeo se eleva a 7 billones de euros, según un informe de la consultora inmobiliaria Colliers, que apunta que la actualización en España debería centrarse en el parque de casas de bastante más de 15 años. "El parque inmobiliario europeo deberá renovarse en los siguientes 25 años si deseamos conseguir la...
Más -
UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios), organización especializada en la financiación sustentable de la casa, y su área de desarrollo para expertos inmobiliarios SIRA juntaron recientemente a 27 CEOS y elevados directivos de las primordiales cadenas inmobiliarias española, en medio de las que se hallan Redpiso, RE/MAX, Century 21, Donpiso y...
Más -
Tras el despegue de este año, marcado por la concesión de préstamos a tipo fijo como elección primordial y en consonancia con las novedosas exigencias de los consumidores en el momento de invertir en el área o escoger una totalmente nueva casa. Esta ha sido una de las conclusiones del foro "La época post-Covid en el mercado hipotecario", organizado...
Más -
En octubre hubo 263.223 demandantes de trabajo inscritos en el Servicio Público de Trabajo (Sepe) en el área inmobiliario, un 14,4% menos que en el mismo lapso del año anterior, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo. El número de parados registrados en la zona inmobiliario en octubre de este año es el más bajo a partir de que la...
Más -
"La obra nueva a lo largo de la enfermedad pandémica estaba en bastante buena forma. Salvo los 3 primeros meses de la emergencia, en los cuales todo se paralizó, luego el ritmo de creación y de ventas retornó a repuntar, debido a que la mayor parte de los proyectos poseen un elevado porcentaje de preventas fuera del proyecto", confirma Vicens...
Más -
Los superiores sitios de todo el mundo para mercar una vivienda junto al océano permanecen en España
La enfermedad pandémica solamente ha frenado el mercado de la casa. De acuerdo con el Informe Europeo de la Casa 2021 de Re/Max Europe, se ha producido un crecimiento de la actividad, caracterizado por un crecimiento de los costos, dirigido por los que compran por primera ocasión y los que buscan una casa más enorme y más cara que la que ya poseen...
Más -
Luego de haber surgido como la estrella ascendente del sector a raíz de la enfermedad pandémica y de los meses de encarcelamiento, la cuota de ventas de esta clase de inmuebles ha disminuido mientras se acerca el año 2021. Los datos de los registradores presentan que los pisos en ámbitos urbanos han empezado a recobrar su postura de cesión, sin...
Más