News and articles

  • 'Big data', 'aplicaciones' o 'blockchain': la tecnología creativa que revoluciona la zona inmobiliario

    En los últimos años, el concepto 'proptech' (tecnología aplicada a la propiedad) se ha generalizado en las diversas ramas del mercado de la casa. La aparición de 'startups' que usan herramientas tecnológicas como por ejemplo el 'big data' o la ia (inteligencia artificial), así como la inevitable digitalización de varias compañías clásicos a raíz de...

    Más
  • ¿Cómo es la compra a distancia de inmuebles en España?

    Con la llegada de la pandemia en España, se empezó a extender la práctica de comprar una vivienda a distancia. Los desarrolladores españoles, tratando de atraer clientes, utilizan las tecnologías más avanzadas en las ventas. En este artículo analizaremos las características de la compra de inmuebles españoles en formato remoto...

    Más
  • Más del 70% de los españoles sospecha que la casa se encarecerá este año, según Aedas

    El 71,3% de los españoles piensa que el costo de la casa elevará en 2022, según datos del Observatorio de la promotora residencial Aedas Homes. Por otro lado, tan solo un 3,6% de los españoles considera que el costo se disminuirá en todo el año y, un 25,1% opina que se mantendrá. Por conjuntos de edad, el porcentaje de población que piensa que el...

    Más
  • Los rusos no residentes, entre los extranjeros que más pagan por mercar viviendas en España

    A pesar de que el peso de la compraventa de casas en España por extranjeros no residentes ha bajado del 40% a partir del estallido de la enfermedad pandémica, jamás anteriormente habían pagado tanto por las viviendas que compran, hasta 2.452 euros/m2 de media, conforme con la serie histórica publicada a partir de 2007 por los notarios hasta el...

    Más
  • El comité destina 24,3 millones a rehabilitar y mejorar la eficiencia energética de casas en Castilla-La Mancha

    Si existe una actividad económica que ha seguido en funcionamiento, sin muchas interrupciones a lo largo de la enfermedad pandémica, aquel fue el de la obra. Un sector que, a pesar de ello, arrastra todavía el enorme peso que supuso la crisis inmobiliaria que se derivó en 2008 y que, aunque España era una de las primordiales potencias, ha...

    Más
  • Enorme subida de la compraventa de casas en Castilla-La Mancha y del costo del arriendo

    La compraventa de casas subió un 35,5% en tasa interanual a lo largo de el mes de enero en España, hasta conseguir las 48.603 unidades, mientras tanto que el costo medio del metro cuadrado se situó en los 1.699 euros, con un repunte del 7,8% comparativamente con el mismo mes de 2021, según datos del Consejo Gral. del Notariado difundidos este...

    Más
  • Las ayudas para casa a los dañados por el volcán suben hasta 100.000 €

    El Regimen canario ha anunciado una ayuda adicional de 30.000 euros para los individuos que han perdido su casa primordial en la erupción volcánica de La Palma, a eso que se sumarán otros 10.000 euros de compensación directa a cargo del Cabildo de La Palma, cuantías que complementan los 60.000 que abona el Regimen española. Este es uno de los más...

    Más
  • España requiere 1.2 millones de novedosas casas de renta

    Las necesidades que muestra el mercado de casa en España son numerosas, especialmente en el de renta, puesto que el territorio requiere 1.2 millones de novedosas casas de renta hasta el 2030. La consultora Savills expuso que, en varios casos, la casa en renta es un producto obsoleto, que no se ajusta a las necesidades de la demanda, y muestra una...

    Más
  • Sólo un 2,5% del parque de casas en España es casa social

    España cuenta con un parque de casa social del 2,5%, un dato bastante por abajo de la media europea, que es de un 9,3%, además lejos de las naciones más avanzados, que se encuentran alrededor de un 20%. La cátedra de compañía “Vivienda y Futuro” de la UPF y la APCE muestra su segundo informe titulado “Colaboración público-privada en el mercado de...

    Más
  • El presupuesto primordial para la compra de una casa aumenta un 16% en 5 años, según Fotocasa

    El dinero designado a la compra de una casa de segunda mano en España en 2021 se ha aumentado un 16% en relación a hace 5 años, a partir de 2016, y un 2% en relación a 2020, conforme el análisis 'Presupuesto para la compra de una casa en España 2021', hecho por el portal inmobiliario Fotocasa. De esta forma, en 2016, los españoles debían dar una...

    Más
621 - 630 fuera de 1097
Suscribirse al boletín de noticias
Suscríbase a