El futuro de las hipotecas con criptomonedas

El futuro de las hipotecas con criptomonedas

En los últimos años, la tecnología ha provocado cambios inimaginables. Fuimos testigos directos y beneficiarios. En las últimas décadas, el mundo digital ha abarcado muchos ámbitos como la industria, la economía o la educación.

El concepto de criptoactivos

Uno de esos avances tecnológicos son los criptoactivos, de los cuales los más famosos son las criptomonedas, que han logrado un importante auge en la economía, permitiendo el éxito y desarrollo financiero a un gran número de inversores que creyeron y decidieron invertir y confiar en ellas.

Los criptoactivos son activos virtuales obtenidos a través de la criptografía que tienen un valor de mercado determinado y se intercambian por bienes y servicios. Para muchos usuarios de Internet, este tipo de instrumentos financieros representa una nueva forma de mantener seguro su capital, por lo que el hecho de que las cuotas de la hipoteca se puedan pagar con estos instrumentos es de gran ayuda.

Uso de criptoactivos

Los activos criptográficos han logrado afianzarse en el mercado virtual, generando muchas transacciones o actividades comerciales como el comercio, la compra, la venta, el pago, la inversión, el ahorro y más. Se está explorando el uso de criptoactivos en actividades económicas relacionadas con instituciones bancarias, como hipotecas y préstamos.

El mercado hipotecario podría abrir sus puertas a la tecnología gracias a un proyecto de ley conocido como Ley de Transformación Digital propuesto por el Partido Popular de España, el opositor más crítico del gobierno español. Este proyecto de ley fue presentado en el Congreso y propone que las criptomonedas, principalmente bitcoin, pasen a formar parte de los procesos de la economía española. En particular, pretenden permitir el uso de criptomonedas para la compra de vivienda a través de hipotecas, seguros de vida, pagos e indemnizaciones. De igual forma, el sector inmobiliario, a través de fondos de inversión, podrá comprar a los bancos grupos de hipotecas pagadas en criptomonedas.

¿Cuál es el propósito de esta ley?

Con este proyecto de ley, el partido buscará introducir la tecnología blockchain en el ámbito legal, como es el caso de los criptoactivos. A través de este proyecto, podrán ingresar a negocios y espacios de cualquier tipo, públicos o privados, regulando así los criptoactivos para la infiltración y fraude empresarial como el narcotráfico, el terrorismo y el lavado de dinero.

Se propuso crear un Consejo Nacional de Criptoactivos (CNC), que sería el encargado de realizar todas las investigaciones relacionadas con el uso de blockchain y criptomonedas, así como de supervisar su implementación en los organismos gubernamentales.

Compartir
Suscribirse al boletín de noticias
Suscríbase a